El equipo de análisis de 5R Capital lo tiene claro: el año 2022 no ha sido un año sencillo. Y esa impresión es compartida ampliamente por los inversores. Al nuevo escenario creado en la “nueva normalidad” tras el Covid-19, se le ha sumado el conflicto Rusia-Ucrania y eso ha desatado un inicio alarmante de la inflación que ha complicado hallar un lugar seguro para invertir activos.
La mayoría de las instituciones financieras y los informes de previsiones de la banca prevén que 2023 sea al menos igual de difícil. Por ello, en este instante es más importante que nunca aprovechar las oportunidades que se presentan y empezar a mover tu capital. Teniendo esto en cuenta, los analistas de 5R capital han resumido algunas de las mejores inversiones para el año 2023. La principal meta proteger tu cartera de la inflación en el medio plazo.
INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE
Una de las decisiones más estratégicas para invertir en 2023 apunta a los fondos de inversión de renta variable. En términos generales, la renta variable presenta una volatilidad alta. Los valores bursátiles suben y bajan de forma intensa en coyunturas de inestabilidad como la actual. No obstante, se trata de uno de los únicos vehículos de inversión que en el medio plazo pueden dar rentabilidades superiores a la inflación actual. Pero también es necesario saber que algunos fondos de inversión son mejores que otros para conseguir este objetivo.
¿QUÉ FONDOS PRESENTAN EL MAYOR POTENCIAL DE REVALORIZACIÓN?
Los fondos de inversión de reparto de dividendos, productos de consumo, energéticas y de mercados emergentes son muy recomendadas. Sin embargo, la clave es subirse al crecimiento de la economía mundial, ya que la historia ha demostrado que la humanidad siempre se ha recuperado de escenarios pesimistas.
EL LADRILLO, UN VALOR REFUGIO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
Sea cual sea la coyuntura, los inmuebles residenciales tienen eficiencia probada ante las situaciones de inflación, por lo que se consideran un refugio seguro para invertir. La construcción de viviendas y los materiales de construcción también son considerados elementos de protección contra la escalada de los precios. Ahora bien, debemos ser especialmente precavidos con instante coyuntural en el que se ejecuta esa inversión. Si el inversor compra en un momento de euforia puede ver depreciado su capital en poco tiempo, tal y como ocurrió en 2008.
LA OPORTUNIDAD DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS
Muchos inversores que desean la fiabilidad y el rendimiento del ladrillo, pero que individualmente no disponen de la masa crítica ni del conocimiento para lanzarse a esa aventura optan por los fondos de inversiones inmobiliarias. Se trata de fondos cuyo objetivo es captar inversiones a fin de adquirir y desarrollar propiedades durante un tiempo limitado antes de venderlas. La empresa patrocinadora del proyecto suele ser una firma con prestigio y trayectoria en las inversiones inmobiliarias, y a través de estos fondos abre sus puertas para la incorporación de nuevos inversores. esta opción de inversión posee la capacidad de devolver suculentos rendimientos (a menudo entre el 7% y el 15% anual), pero hay que tener en cuenta que la liquidez está restringida durante el periodo de inversión comprometido, que oscila entre los 24 y los 60 meses. En 5R Capital brindamos oportunidades de inversión inmobiliaria para clientes con distinto perfil de permanencia y expectativas de retorno.
VALORES DEL TESORO QUE SE REVALORIZAN CON EL IPC
Otra alternativa para que nuestra cartera de inversión goce de buena salud durante la tormenta son los valores del Tesoro protegidos contra la inflación. Estos bonos respaldados por el Estado aumentan su valor de manera proporcional al IPC, eliminado el riesgo de inflación. De igual manera, hay que ser cautos y no concentrar el riesgo de cartera en un solo país. El inversor experto en bonos sabe que diversificar geográficamente sus apuestas es garantía de tranquilidad y rentabilidad.
ES HORA DE TOMAR UNA BUENA POSICIÓN EN EL MERCADO
El equipo de asesores de 5R Capital recuerda la máxima financiera que reza: la riqueza se construye en las bajas de mercado y el dinero se gana en las subidas. La mejor inversión en 2023 es aprovechar los momentos de oportunidad que están ofreciendo los mercados financieros para posicionarse de manera correcta en las diferentes opciones de inversión y tener rendimientos superiores a la inflación en cuanto el mercado empiece a remontar.
LAS MATERIAS PRIMAS: OTRO RECURSO PROBADO CONTRA LA INFLACIÓN
La inversión en materias primas puede constituir una sólida protección contra la inflación. Los operadores de materias primas suelen comprar y vender activos tales como petróleo, gas natural, carne de vacuno, cereales, café, entre otros. Por tanto, se recomienda a los inversores dirigir parte de su capital a las materias primas a través de carteras de inversión que cuenten con esas materias en su composición. El oro también brinda una poderosa cobertura contra la inflación, en especial si la moneda del país pierde valor. Tanto como activo real y como materia prima, el oro tiende a mantener su valor bastante bien, por lo que puede convertirse una inversión estabilizadora en períodos de incertidumbre.